450
blog,stockholm-core-1.2.1,select-theme-ver-5.2.1,ajax_fade,page_not_loaded,paspartu_enabled,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
Teambuilding navidad

Aprovecha la navidad para hacer teambuilding con tu equipo

Ya estamos en noviembre y todavía no necesitamos el abrigo para salir a la calle, pero las navidades ya están a la vuelta de la esquina. No hay más que ver las luces de navidad colgadas en las ciudades. Esas fechas suelen ser las elegidas por los equipos para juntarse y celebrar el cierre de fin de año pero… ¿por qué no aprovechar la navidad para hacer un teambuilding y fortalecer el sentimiento de equipo?

 

Bye bye confinamientos

Este año, ¡por fin! las empresas van a poder organizar su evento navideño de manera presencial y sin tantas restricciones, después de dos navidades de larga espera. Por eso hay más ganas que nunca, de hacer de la fiesta de navidad de empresa algo memorable, que lleve motivación, ilusión y unión a los equipos de trabajo.
Además, son muchas las empresas en las que se ha instalado el teletrabajo, por lo que ahora nos vemos menos entre compañeros, o nos vemos a través de una pantalla, lo que empeora el sentimiento de pertenencia y el trabajo en equipo. Por eso, en estas circunstancias, el juntarse para celebrar y hacer teambuilding cobra más sentido que nunca.
Los equipos de trabajo necesitan compartir, relacionarse no solo para las reuniones virtuales o a través de un chat, todos necesitamos reírnos con los compañeros, y compartir momentos más distendidos, donde una actividad teambuilding, una comida o cena en equipo, pueden hacer que recuperemos esa sensación de equipo motivado que todas las empresas quieren.

 

Teambuilding en navidad

Para ello, hay opciones muy apetecibles, especialmente indicadas para la Navidad, como por ejemplo un taller de percusión navideño, una gymkhana de Navidad, un taller de postres o comida navideños, o incluso marcar la diferencia con una actuación de magia o un monólogo de humor en la cena de empresa.
Nosotros somos expertos en teambuilding y organización de eventos, puedes ver todas nuestras actividades a través de este enlace.
Esta Navidad, nos merecemos disfrutar y vivir estas fechas como hace ya tres años que no hacemos, ¡en compañía y motivación!
0
Teambuilding vuelta de vacaciones

Como evitar la depresión post vacacional gracias al team building

La vuelta de las vacaciones nunca fue fácil. Dejamos atrás esos días de relax donde no hay prisa y donde nuestra cabeza se toma un descanso de lo agotador del día a día. Pero… ¿sabes volver a la rutina de la forma correcta? En este post te queremos contar la importancia de las actividades de teambuilding para volver al trabajo después de las vacaciones.

¿Sabes que uno de cada tres trabajadores sufre depresión post vacacional? Según un estudio de Adecco, el motivo es la baja resiliencia para volver a enfrentarse a la rutina y las responsabilidades.

Cómo afecta la depresión postvacacional a los equipos

En la depresión postvacacional pueden verse una serie de alteraciones emocionales durante un periodo de tiempo que pueden llegar a desencadenar otra serie de trastornos.

Alguno de los ejemplos más evidentes son:

  1. Falta de motivación
  2. Estrés
  3. Irritabilidad
  4. Dificultad para gestionar proyectos
  5. Falta de concentración

Esto no sólo les afectará a ellos personalmente sino también a los resultados profesionales y del equipo. Entonces, ¿qué se puede hacer para evitar esta depresión?

El team building para buscar la motivación de tus empleados

No es nuevo el hecho de que uno de los aspectos más importantes para facilitar la vuelta al trabajo es el entorno laboral. Tener un buen clima laboral es clave para que la vuelta al trabajo no se haga tan dura. Además, contar con un plan de motivación laboral facilitará esta transición.

Llegado este punto… ¿por qué no un teambuilding? ¿Por qué no motivar al equipo con una actividad que haga más amena la vuelta al trabajo?

Alguna de nuestras recomendaciones estrella ahora que además sigue haciendo buen tiempo:

  1. Family Days. Esta actividad es perfecta para equipos grandes, donde el objetivo principal es reunirse con los compañeros y dónde además los familiares son más que bienvenidos.
  2. Humor Amarillo. ¿Hay una actividad que libere más estrés que esta? ¡No lo creemos!
  3. Si lo que pretendes es que tu equipo libere energía, cualquiera de las Gymkhanas pueden ser buenas opciones.
  4. Grafitiarte. ¿Hay algo más liberador que pintar?

 

Team building vacaciones

Beneficios del team building para los empleados

  • Liberación de estrés, qué, como hemos dicho antes, después de la vuelta de vacaciones, es necesario para hacer la incorporación más amena.
  • Motivación de los equipos. Recuperar las ganas y llenar de energía.
  • Creación de sentimiento de pertenencia
  • Recuperar el compañerismo

 

¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros!

 

 

0

¿Cuál será el futuro de los eventos en los próximos meses?

Los trabajadores siguen necesitando eventos

El futuro de los eventos en los próximos meses es esperanzador..poco a poco  empiezan a ver la luz al menos en formato online. Como ya sabemos, los eventos corporativos abarcan numerosas actividades: team building ,kick offs, formaciones,  jornadas de trabajo, presentaciones de producto y un largo etcétera. Son la mejor manera motivar, fortalecer equipos ,implementar ideas y procesos, y generar relaciones interpersonales entre tus trabajadores .

Desde luego, en KIWE events creemos que los eventos on line han venido para quedarse, y existen cada vez más formatos para realizar de forma cómoda y segura este tipo de eventos, ya sean lúdicos o formativos.

Los webinars son el formato online más utilizado en la actualidad. Existen diversas plataformas que permiten la realización y distribución del evento por la red. Normalmente la primera emisión es en directo, pero lógicamente puede grabarse y volverse emitir a posteriori; este contenido consigue una gran interacción con el usuario, lográndose así crear un importante valor añadido y generándose un feedback muy enriquecedor .Suelen tomar tres formas principales: conferencia, taller o curso y seminario .

READ MORE
0
maridaje catas de vinos y cervezas

Habrá vida, y eventos, tras la cuarentena

¿Volverán los eventos?

Estamos en cuarentena y existe mucha incertidumbre en el sector acerca de la vuelta a la vida normal y a los eventos. Claro que sí, aunque ahora lo veamos lejos, habrá vida normal, y por supuesto eventos, cuando termine esta cuarentena. Aunque suene a tópico, es importante centrarnos en el presente y dejar de lado los miedos y preocupaciones para poder sembrar un futuro prometedor. El sector eventos se ha paralizado completamente, lo sabemos, seamos positivos y exploremos las posibilidades que ofrece esta situación.

READ MORE
0
kiwe-events-turismo-mice

¿Qué es el turismo MICE?

Cuando escuchamos la palabra turismo, lo primero que nos viene a la cabeza es viaje por placer pero no siempre es así. Últimamente está en auge la palabra MICE que es el acrónimo de las palabras en inglés Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events, es decir, se considera turismo MICE cuando el viaje viene motivado por asistencia a reuniones de negocios, viajes de incentivos, congresos o cualquier otro evento que se realiza con motivos profesionales.

¿Por qué es bueno el turismo MICE?

De siempre es sabido que el turismo, en general, es estacional ya que tiende a concentrarse en los meses de mejor tiempo y en época de vacaciones. Gracias al turismo MICE se está rompiendo esta estacionalidad, cosa que beneficia enormemente a las ciudades ya que estos viajes suelen producirse en las épocas contrarias al turismo de ocio o placer.

El desembolso no solo se produce en la realización de las convenciones, reuniones, viajes, alojamiento… sino que también favorece al uso de transporte por la ciudad, comidas, cenas… y todo esto es muy beneficioso para las ciudades destino. 

Como no suelen ser viajes de larga duración, puede favorecer a que los usuarios de este tipo de turismo se quede con ganas de volver a la ciudad de forma particular.

El congreso es una de las palabras que se incluyen dentro del acrónimo MICE

¿Cómo organizar eventos MICE?

Uno de los puntos clave y característicos de este tipo de eventos es la pulcritud y perfección de los mismos. Todo está perfectamente pensado, desde los vuelos hasta el hotel pasando por el espacio donde se organizan las reuniones o congresos.

Aprovechando el espacio, que ha de ser cómodo, espacioso y que no de sensación de estar como en una oficina pueden hacerse actividades team building, que como dijimos en el anterior post , ayuda a crear vínculos, motivar a los trabajadores y hacer que se fortalezcan las relaciones entre ellos. 
En definitiva, aunque organizar un evento MICE no es tarea fácil, resulta muy satisfactorio tanto para la empresa organizadora como para los usuarios el resultado final de estos y es muy valorado por los trabajadores.

0

Las actividades team building y sus beneficios en las empresas

En los últimos años las palabras trabajo en equipo, cohesión, motivación se escuchan con más fuerza y la realidad es que cada vez son más empresas las que se preocupan de que todos estos aspectos se mejoren en sus trabajadores. Por eso, las actividades de team building son cada vez más demandadas debido al buen impacto que estas tienen dentro de las empresas y todos los beneficios que aportan.

Da igual el tipo de empresa, el número de trabajadores que estas tengan… son actividades que mejoran la productividad, el trabajo en equipo, la eficiencia, el sentimiento de pertenencia a la empresa, la motivación y si crees que en tu empresa y en tus trabajadores flaquea alguno de estos aspectos, no dudes en incluir en la planificación de este año, alguna actividad.

Una de las ventajas que tienen es que hay infinitas posibilidades para no tener que repetir y que tus trabajadores valoren positivamente este tipo de actos y salgan de la rutina a la que seguramente estén acostumbrados.

En su mayoría, se trata de “competiciones” ficticias entre los trabajadores divididos por equipos como los concursos de televisión, el máster chef de paellas , gymkhanas… pero también hay otras que no son competitivas y que lo único que buscan es que los trabajadores se evadan de la rutina como pueden ser los talleres de coctelería, el haka, el taller de percusión …

Otra de las ventajas que tienen estas actividades es que la mayoría de pueden hacer tanto indoor como outdoor y que pueden estar reforzadas con sesiones de coaching donde expertos en la materia realizan informes sobre las actuaciones de los distintos trabajadores durante la actividad y que ayudarán a saber qué aspectos hay que reforzar y cuáles son sus fortalezas.

Nosotros las adaptamos y personalizamos según tus objetivos y las llevamos donde quieras o te buscamos un espacio acorde para poder realizarla. ¿Todavía lo estás pensando?

0

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies